Las cenas deben ser ligeras ya que es el momento del día a partir del cual menos energía vamos a necesitar y para favorecer además el descanso.
La cena ideal sería una combinación de hortalizas y proteínas. Está claro que una ensalada es siempre mejor que una pizza, pero si lo que queremos es adelgazar, las verduras son la mejor opción para por la noche. Podemos hacerlo en forma de cremas o purés acompañados con alguna proteína suave. Otra buena opción son los revueltos de verduras, añadiendo el doble de claras que yemas.
Cuantas veces, cuando llegamos a casa después de un largo día de trabajo, nos quedamos colapsados mirando nuestra nevera sin saber qué hacernos para cenar. Tenemos el ingenio bajo mínimos y creemos que nuestra única opción son las alternativas de siempre: una ensalada de lechuga y tomate, cualquier cosa salida de un bote o el temido fast food que deja por los suelos nuestros buenos propósitos, sin embargo con unos pocos ingredientes y estas recetas no volverás a cenar cosas inapetentes ni poco saludables porque son recetas que se hacen rápido y son deliciosas.
El momento de la cena es el que mas deberíamos cuidar, no solo en el tipo de alimentos elegidos sino en su método de cocinado. Es preferible la verduras hervida a la cruda y si tomamos proteína, mejor a la plancha, al vapor o al horno. Ademas, hay que procurar cenar al menos dos horas antes de acostarnos.
- Sabed que hay una serie de alimentos básicos que nunca deberían faltar en tu nevera como una buena base para ensaladas y no, no hace falta que sea solo lechuga, podéis optar por canónigos, brotes tiernos o bien unas sabrosas espinacas baby que son mucho más digestivas por la noche que otras bases de lechuga como la col.
- Otro alimento que no puede faltar en una despensa son las grasas saludables vegetales ya sea en forma de amadísimo aguacate o como frutos secos, ahora bien, comprados siempre naturales o crudos sin tostar, sin sal, sin garrapiñados ni nada similar; y si los queremos tostar es sencillo, ya que solo necesitaremos una sartén o el horno.

- Una buena fuente de proteínas, ya pueden ser huevos cocidos, un buen pescado, tofu o legumbres… pero siempre recordad no abusar de las carnes rojas, ya que su consumo, según datos de la OMS, es excesivo en nuestro país.
- Por otro lado, nunca deberían faltar en casa verduras y frutas a las que poder acudir rápidamente sin necesidad de cocciones largas. Unas patatas hervidas, un brócoli o la coliflor son perfectas pero si nos da pereza esperar a su cocción podemos siempre optar por zanahoria cruda, tomate, pepino o calabacín que tarda muy poco en cocinarse. Otro truco es cocinar las verduras en el fin de semana y así solo tendrás que calentarlo con un salteado de ajitos o similar.
- También es importante tener en casa caldos preparados de verduras (o comprados, no diremos nada… pero aseguraos de que son sin mucha sal y sin aditivos de ningún tipo, es decir, lo más naturales posibles, como ANETO NATURAL) y procesados buenos como legumbres cocidas.

!Que tengáis buena semana!
Me encantan tus recetas , muchas gracias por compartirlas !!!!
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo con lo que comentas. La cena debe ser saludable, ligera y, a ser posible, dejando dos horas antes de irnos a dormir. ¡Gracias por las ideas!
Me gustaMe gusta
Debemos concienciarnos de la importancia de llevar una alimentación sana.
Me gustaMe gusta
Hace semanas que empecé a cenar a las 20,30 h. porque últimamente me sentaban mal las cenas tardías. Es un hábito que cuesta hasta que todos cogemos la rutina.
Me gustaMe gusta
Muy bueno. Comer bien y comer sano no está reñido :
Me gustaMe gusta
Ideas de 10 y bien fácileS!
Me gustaMe gusta
Yo intento practicar las cenas saludables. En casa siempre, cuando tengo eventos es más difícil
Me gustaMe gusta
Es muy difícil cenar pronto y saludable. Hay que coger el hábito. Un saludo
Me gustaMe gusta
Desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo
Un salud
Me gustaMe gusta
Soy muy fan del caldo, pero siempre casero.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Muy cierto e importante lo que dices, gracias como siempre por tu guía y consejos
Me gustaMe gusta
Gracias por tus consejos, lo de las cenas lo tenemos poco controlado generalmente.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado tu post. Lo sigo a rajatabla pero eso de cenar dos horas antes de acostarme tengo que pulirlo un poco. ¡No puedo!!!!
Me gustaMe gusta
Me quedo con la de bacalao, una forma buenísima de cenar saludable
Me gustaMe gusta
qué maravilla, son muy buenas recetas, además de saludables, tienen buena pinta 🙂
Muchas gracias
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Muy buena información del post, perfectamente explicado.
La cena debe ser frugal y nutritiva
Me gustaLe gusta a 1 persona
Faby!! Ese bacalao con verduras me hizo ojitos!! Yo ceno sopas casi a diario, pero oye para variar están genial tus recetas. Un saludo!!
Me gustaMe gusta
Muy buenos consejos. Muchas gracias 🙂
Me gustaMe gusta